LAS POZAS, uno de los secretos major guardados del mundo de arte, se encuentra en las montañas selváticas de San Luis Potosí, México. Este espetacular canto al surrealismo, con sus estructuras de cemento de colores que brotan de la vegetación misma, fue creado por una de las personas menos conocidos pero más fascinantes de nuestro tiempo, el poeta, mecenas y arquitecto de sueños: el excéntrico aristócrata inglés Edward James.
Edward James y Las Pozas: Un sueño surrealista en la selva mexicana está ampliamente ilustrado con imágenes hechos por muchos fotógrafos destacados que han fotografiado Las Pozas y Edward James y su circulo a través de los años.
Incluye una serie de fotografias previamente inéditas de Sally Mann, así como imágenes hechos por Graciela Iturbide, Lourdes Almeida, Chris Rauschenberg, Michael Schuyt y otros.
Turner / A-R Press, Mexico City, 2008 w’ ills., HB. ISBN: 8475066712
_______________________________________________________
RESEÑAS SELECTAS:
Photo by Margaret Hooks
“Surreal Eden hace lo que muchas buenas biografías e historias del arte hacen: nos recuerda lo que se ha olvidado y dejado fuera de los cánones ‘oficiales’. ”
– Rain Taxi
“El arte arquitectónico de James no tenía ninguna utilidad más allá de sus propias formas fantásticas. Era a la vez proceso y espectáculo, e inspiración para la inspiración.”
– The New York Times
“Un libro gratísimo a la vista … La escritora Margaret Hooks nos entrega un monumento a la fantástica vida y obra de James, así como un mapa que nos guía por su subconsciente.”
– Vogue Living
“Indaga en lo quijotesco y en lo personal al documentar la excéntrica búsqueda visionaria de Edward James y la ‘ciudad secreta’ que construyó.”
– Bookforum
______________________________________________
EXTRACTO DEL LIBRO:
Photo by Avery Danziger
La nueva obsesión de Edward por construir estructuras extrañas en Las Pozas era una extensión natural de esa característica suya de toda la vida que consistía en crear entornos surreales y hacer de lo lógico algo ilógico. Cuando anunció que iba a construir su “casa” en Las Pozas, pronto fue evidente para todos los involucrados que no estaba contemplando la clase de refugio de los elementos y centro de bienestar que normalmente implica este termino.
Uno de los prímeros en darse cuenta de ello fue el hombre que durante las siguientes dos décadas tuvo una importancia capital en la creación de Las Pozas. José Aguilar Hernández, maestro carpintero que se había hecho de una reputación en la región de la Huasteca por sus notables tallas en madera, era originario de Pinal de Amoles, en el vecino estado de Querétaro. Un Aguilar infinitamente paciente escuchó con atención el día en que Edward James le describió las formas que habían alimentado su imaginación y se habían alohado en ella duranta días. Sin dejar de hablar un solo momento, llevó al carpintero al sitio que tenía en mente, una área arriba de las cascadas, lejos de los refugios para animales que había constribuido recientemente certa de la entrada a Las Pozas.
Photo by Marilyn Westlake
Allí fue donde le mostró a Aguilar los bocetos iniciales para su “casa”. Había dibujado los rudimentos de una estructura de tres niveles, con pisos curvilíneos y escaleras de caracol de descendían a la jungla. No tenía paredes sino columnas colosales internas con capiteles que se alzaban para formar arcos livianos y, en un semicírculo alrededor de la estructura, debia haber una graciosa hilera de columnas delgadas de diez metros de alto evocando un haz de bambú. También había dibujado la forma de una planta, la silueta de una especie de trébol gigante con una triple hoja en el centro que hacía eco de la forma del trébol. Edweard le explicó a Aguilar que quería construir en concreto; de hecho, quería que todo lo que acaba a de describir se construyera en concreto pintado. Pero antes que nada, tenía una pregunta importante que hacerle al al carpintero: ¿seria capaz de hacer los moldes para estas formas?
Copyright © 2021 The Estate of Margaret Hooks.
This website and its contents are the copyright of The Estate of Margaret Hooks and the authors of the images. Any redistribution or reproduction of part or all of the content in any form is prohibited without the express written permission of the copyright holders. It should not be transmitted or stored in any other website or other form of electronic retrieval system.